Índice de contenidos
La cucaracha alemana (Blattella germanica) ha colonizado las cocinas de muchos hogares en todo el mundo. La industria alimentaria (bares, restaurantes, etc.) también se ha visto perjudicada por esta escurridiza plaga que solo necesita humedad, calor y alimento para instalarse y reproducirse con gran facilidad.
A diferencia de otras especies, esta cucaracha no vive al aire libre. Son muy pequeñas, pasan desapercibidas y se esconden fácilmente en los pliegues de embalajes, cajas de cartón y otros objetos. Así es como llegan a nuevos entornos, lo que explica que, a pesar de mantener una buena higiene en casa, a veces nos preguntemos: "¿Cómo es posible que tenga cucarachas?".
No son fáciles de erradicar. En las cocinas, encuentran multitud de hendiduras, grietas y huecos. Debajo de las encimeras y los electrodomésticos son sus lugares preferidos debido al calor que desprenden, un refugio ideal para ellas. Si no se les pone freno, pueden llegar a expandirse a las casas de los vecinos.
Quizás te hayas dado cuenta de que, a pesar de tus esfuerzos por acabar con ellas y de haber gastado dinero en insecticidas que has aplicado en casa, siguen saliendo por la noche. Esto puede ser muy frustrante. La razón es que la concentración de estos insecticidas comerciales no es muy alta, por lo que las cucarachas desarrollan resistencia y se vuelven más fuertes.
Al igual que alguien que necesita dos cervezas para sentirse a gusto, cuando antes solo necesitaba una, las cucarachas se han hecho fuertes con el tiempo a los piretroides, los insecticidas que se venden en los supermercados de marcas muy conocidas.
Un caso de este tipo lo tuvimos en Hispanoamérica (Cartagena), donde una mujer nos llamó porque tenía cucarachas en casa. A pesar de haber gastado dinero en insecticidas comerciales, no podía deshacerse de ellas. Estos casos son muy comunes, pero piensa, querido lector, que si hubieras llamado a una empresa de control de plagas desde el principio, te habrías ahorrado dinero. Lo mejor siempre será llamar a un experto para que te asesore y te ayude a erradicar el problema.
Lo mejor será llamar a un experto en control de plagas para que le asesore y ayude a erradicar el problema.
Cuando coloniza una casa, la mayor parte de la población se instala en el armario debajo del fregadero, donde encuentran un buen refugio muy cerca de la encimera y del alimento, lo que les permite ahorrar energía.
Como dato curioso, según los expertos, las hembras de cucaracha alemana pueden sobrevivir 12 días sin comida ni agua, y 42 días solo con agua. A esto se suma que las ninfas grandes pueden limitar su desarrollo si no tienen suficiente alimento.
El motor compresor de las neveras o frigoríficos es su lugar preferido para esconderse cuando llega el otoño, ya que allí se mantienen calientes durante el invierno. El problema es que, si estos aparatos tienen mucha electrónica, las cucarachas pueden llegar a provocar cortocircuitos.
En muchos restaurantes se utiliza parqué o tarima flotante multicapa, cuyas juntas se suelen deteriorar. En otros casos, los acabados dejan espacios entre las láminas, donde la cucaracha alemana encuentra refugio y comida y llega a salir incluso durante el día, lo que daña la reputación del establecimiento.
Tuvimos un caso en un restaurante de las costas murcianas donde las cucarachas salían durante el día. Cuando hice una inspección rigurosa con linterna en mano, me di cuenta de que el sellado de las láminas se había deteriorado con el tiempo. Había una infestación media que iba a más, y solo pudimos controlarla con una pulverización de choque. En estos casos, hay que utilizar todos los medios posibles dentro del marco de actuación para controlar las cucarachas, ya que la estructura del parqué no da mucho margen.
En fin, esta plaga requiere mucha profesionalidad y paciencia.
Llámenos si necesita ayuda.