Las cucarachas americanas (Periplaneta americana) son la plaga urbana que más quejas genera, especialmente con la llegada de las altas temperaturas. Debido al calentamiento global, se propagan con facilidad por todos los rincones, en particular por arquetas de aguas residuales, falsos techos, grietas y chimeneas. Cualquier lugar oscuro, caliente y algo húmedo será el escondite perfecto para ellas.
Es la cucaracha más grande de España y se caracteriza por su color rojizo. Vive aproximadamente entre 10 y 15 meses, dependiendo de si es macho o hembra. Estas últimas buscan escondites con zonas rugosas para depositar sus ootecas, que contienen entre 14 y 16 huevos. Normalmente eclosionan en unos 50 días, pero en verano el proceso se adelanta, lo que explica su rápida propagación de junio a septiembre.
En las fotos anteriores se pueden ver las ootecas puestas cerca de una bajante en el falso techo de un piso y, en la otra imagen, en lana de roca.
Erradicar este tipo de plaga no es fácil, ya que una simple fumigación no bastaría. Las ootecas son herméticas, y los huevos eclosionarían incluso después de la fumigación.
Las cucarachas americanas viven casi en su totalidad en el alcantarillado, desde donde se meten en las casas a través de las tuberías de aguas residuales o, en el caso de los pisos, por medio de bajantes no estancas o tuberías de lavabos mal selladas.
Además de la fobia que mucha gente les tiene, las cucarachas traen consigo otros problemas. Pueden contaminar alimentos y superficies con bacterias y otros patógenos. Su presencia también puede desencadenar alergias y asma en personas sensibles.
Debido a lo resistentes que son a los insecticidas de uso no profesional, es conveniente que llames a una empresa de control de plagas para que te ayude a erradicar el problema de raíz, usando biocidas profesionales y respetando el medio ambiente.
Desde "Control de Plagas Levante", situados en las costas murcianas, nos ponemos a tu disposición para ayudarte a erradicar esta molesta plaga.